valoreseticos15arg

jueves, 25 de febrero de 2016

CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA

1. LA DEMOCRACIA COMO FORMA DE GOBIERNO Y SU FUNDAMENTACIÓN EN LA DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS: La Constitucion 1931/78


Resultado de imagen de CONSTITUCIONResultado de imagen de CONSTITUCION ESPAÑOLAResultado de imagen de CONSTITUCIONResultado de imagen de CONSTITUCION ESPAÑOLA
Publicado por Unknown en 5:04
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: 3º ESO, CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA, Valores Eticos

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

alba guapa

  • 1.1. Principio básicos del sistema democrático
  • 1.2. Declaración universal de los derechos humanos
  • 1.3. Estado de derecho
  • 1.4. Léxico de la unidad didáctica
  • 2. Estatuto de Autonomía de Galicia
  • 3. Desarrollo histórico de la unión europea y su fundamentación en la DUDH
  • 3.1. Las instituciones europea
  • 3.2. Estados miembros de la UE
  • 4. Valores éticos
  • 4.1. La democracia como forma de gobierno
  • 4.2. El estado de derecho
  • 5.1. Relación entre derechos y ética
  • 5.10. Problemas a los que se enfrenta o exercicio dos dereitos civís e políticos da DUDH.
  • 5.2. Relación entre legalidad y legitimidad
  • 5.3. Justificación de las normas jurídicas
  • 5.4. Convencionalismo de los sofistas
  • 5.5. Iusnaturalismo. Iusnaturalismo de Locke.
  • 5.6. Iuspositivismo de Kelsen
  • 5.7. Elaboración da DUDH e creación da ONU. Circunstancias históricas
  • 5.8. Estrutura da DUDH: os seus artigos e os tipos de dereito. 3ºESO
  • 5.9. Xeración de direitos e feitos históricos que influíram no seu desenvolvemento. Valores Eticos
  • 6. Os valores éticos e a súa relación coa ciencia e a tecnoloxía.
  • 6.1. Necesidade de criterios éticos na investigación científica. Progreso científico-técnico e valores éticos.
  • 6.2. ¿Se debe hacer todo lo que se puede hacer? (La dimensión moral del progreso científico y tecnológico).
  • 6.3.¿Qué es la bioética? (Problemas éticos en medicina y biotecnología).
  • 6.4.¿Es malo estar todo el día conectado? (Las nuevas tecnologías de la comunicación y sus consecuencias para la vida humana)
  • 6.5. ¿Por qué hay que conservar el medio ambiente? (El impacto medioambiental del progreso científico y tecnológico. La ética ecológica).

Seguidores

Mi lista de blogs

  • Blog de Antia
    6.4.¿Es malo estar todo el día conectado? (Las nuevas tecnologías de la comunicación y sus consecuencias para la vida humana)
  • Blog de Sara
    6.4.¿Es malo estar todo el día conectado? (Las nuevas tecnologías de la comunicación y sus consecuencias para la vida humana)
  • Blog de Pedro
  • Blog de Adrián
    6.4.¿Es malo estar todo el día conectado? (Las nuevas tecnologías de la comunicación y sus consecuencias para la vida humana)
  • Etica
    6.4.¿Es malo estar todo el día conectado? (Las nuevas tecnologías de la comunicación y sus consecuencias para la vida humana)

Mi lista de blogs

  • Etica
    6.4.¿Es malo estar todo el día conectado? (Las nuevas tecnologías de la comunicación y sus consecuencias para la vida humana)

Mi lista de blogs

  • Etica
    6.4.¿Es malo estar todo el día conectado? (Las nuevas tecnologías de la comunicación y sus consecuencias para la vida humana)

Entradas populares

  • 5.3. Justificación de las normas jurídicas
    La norma jurídica se puede imponer por la fuerza, la sanción es segura. Tiene como fin la justicia y es igual para todos. En hile, la norm...
  • 5.4. Convencionalismo de los sofistas
    Convencionalismo .   Concepción filosófica que defiende que la verdad o validez de las proposiciones no se determina por un hecho sino por...
  • HABILIDADES SOCIALES PRIMARIAS
    TIPOS DE HABILIDADES SOCIALES:    HABILIDADES SOCIALES PRIMARIAS:    -Escuchar    -Iniciar una conversación   -Mantener una conversaci...
  • 5.5 Iusnaturalismo. Iusnaturalismo de Locke.
    Es una doctrina ética  y jurídica que postula la existencia de derechos del hombre  fundados o determinados en la naturaleza humana. Propu...
  • 5.2. Relación entre legalidad y legitimidad
     La diferencia entre legalidad y legitimidad ha sido una cuestión fundamental de la teoría política y el derecho, desde los inicios del p...
  • 5.6. Iuspositivismo de Kelsen
    El iuspositivismo  o  positivismo jurídico  es una  corriente de pensamiento  jurídico, cuya principal tesis es la separación conceptual de...
  • 5.1. Relación entre derechos y ética
     Las dos son reglas de conducta. Las diferencias son:    -El derecho viene impuesto desde fuera (por las leyes).    -La ética tiene que ...
  • 6.4.¿Es malo estar todo el día conectado? (Las nuevas tecnologías de la comunicación y sus consecuencias para la vida humana)
    Sí . 
  • HABILIDADES SOCIALES RELACIONADAS CON LOS SENTIMIENTOS
    TIPOS DE HABILIDADES SOCIALES:   HABILIDADES SOCIALES RELACIONADAS CON LOS  SENTIMIENTOS: -Conocer lo que siento  -Saber expresar lo que ...
  • 4.2. El estado de derecho
    El  Estado de derecho  está formado por dos componentes: el  Estado  (como forma de organización política) y el  derecho  (como conjun...

Etiquetas

  • 1.1. Principio básicos del sistema democrático
  • 1.2. Declaración universal de los derechos humanos
  • 1.3. Estado de derecho
  • 1.4. Léxico de la unidad didáctica
  • 2. Estatuto de Autonomía de Galicia
  • 3. Desarrollo histórico de la unión europea y su fundamentación en la DUDH
  • 3.1. Las instituciones europea
  • 3.2. Estados miembros de la UE
  • 3º ESO
  • 4. Valores éticos
  • 4.1. La democracia como forma de gobierno
  • 4.2. El estado de derecho
  • 5.1. Relación entre derechos y ética
  • 5.10. Problemas a los que se enfrenta o exercicio dos dereitos civís e políticos da DUDH.
  • 5.2. Relación entre legalidad y legitimidad
  • 5.3. Justificación de las normas jurídicas
  • 5.4. Convencionalismo de los sofistas
  • 5.5. Iusnaturalismo. Iusnaturalismo de Locke.
  • 5.6. Iuspositivismo de Kelsen
  • 5.7. Elaboración da DUDH e creación da ONU. Circunstancias históricas
  • 5.8. Estrutura da DUDH: os seus artigos e os tipos de dereito. 3ºESO
  • 5.9. Xeración de direitos e feitos históricos que influíram no seu desenvolvemento. Valores Eticos
  • 6. Os valores éticos e a súa relación coa ciencia e a tecnoloxía.
  • 6.1. Necesidade de criterios éticos na investigación científica. Progreso científico-técnico e valores éticos.
  • 6.2. ¿Se debe hacer todo lo que se puede hacer? (La dimensión moral del progreso científico y tecnológico).
  • 6.3.¿Qué es la bioética? (Problemas éticos en medicina y biotecnología).
  • 6.4.¿Es malo estar todo el día conectado? (Las nuevas tecnologías de la comunicación y sus consecuencias para la vida humana)
  • 6.5. ¿Por qué hay que conservar el medio ambiente? (El impacto medioambiental del progreso científico y tecnológico. La ética ecológica).
  • CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
  • derecho y DUDH
  • HABILIDADES SOCIALES DE PLANIFICACIÓN
  • HABILIDADES SOCIALES RELACIONADAS CON LOS SENTIMIENTOS
  • LÉXICO DE LA ASIGNATURA
  • obxectivos de am-bos os acontecementos e papel da DUDH como código ético de conduta dos estados.
  • significa el imperio de la ley
  • TIPOS DE HABILIDADES SOCIALES
  • TIPOS DE HABILIDADES SOCIALES: HABILIDADES SOCIALES AVANZADAS
  • TIPOS DE HABILIDADES SOCIALES: HABILIDADES SOCIALES PRIMARIAS
  • Valores Eticos
  • Videos constitución

Archivo del blog

  • ▼  2016 (38)
    • ►  junio (11)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (10)
    • ▼  febrero (8)
      • Videos constitución
      • CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
      • TIPOS DE HABILIDADES SOCIALES
      • HABILIDADES SOCIALES DE PLANIFICACIÓN
      • HABILIDADES SOCIALES RELACIONADAS CON LOS SENTIMI...
      • TIPOS DE HABILIDADES SOCIALES:  HABILIDADES SOCIAL...
      • HABILIDADES SOCIALES PRIMARIAS
      • HABILIDADES SOCIALES:
    • ►  enero (1)
Tema Etéreo. Con la tecnología de Blogger.